El informe socioeducativo es la herramienta clave del perfil profesional de la Educación Social. Adquiere una gran importancia en nuestro trabajo, ya que en él se refleja el trabajo realizado, siendo una herramienta, clave, de comunicación interprofesional,  y en base a la cual se toman decisiones importantes de la vida de las personas a las que acompañamos en sus procesos de vida.

Por ello, desde el COPESCAN apostamos por esta formación. Creemos necesario trabajar en él, y reflexionar sobre los aspectos que hay que considerar a la hora de elaborarle.

A continuación puedes consultar toda la información necesaria.

DÍAS: 23 y 30 de noviembre y 14 de diciembre.

LUGAR: Online.

HORARIO: de 16:30 a 20:30 horas.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios pertenecientes al CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula).
  • Resto de personas: 40€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción, con preferencia hacia las personas colegiadas.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 10 de noviembre a las 13:00 horas. 

INSCRIPCIÓN: Inscripción online.

PONENTE: Colegio Profesional de Educación Social de Cantabria.

DURACIÓN: 18 horas (12 horas presenciales y 6 de trabajo individual).

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de asistencia es necesario estar presente durante el 80% del curso.

No pierdas la oportunidad de formarte, pudiendo además compartir tu experiencia con la de otros profesionales.

 

Las Constelaciones Familiares son una herramienta terapéutica: breve, estratégica, sencilla y profunda, creada por Bert Hellinger. Permiten sanar sufrimientos ligados a nuestro sistema familiar y en particular con las generaciones anteriores.

Cada persona es un individuo, ligados a una red familiar, que tiene una conciencia común, que vela por los derechos de cada uno miembro. A través de las Constelaciones Familiares,  se puede observar cómo se relacionan los miembros de un sistema a través de las generaciones. Si ocupan el lugar que le corresponde y si entre ellos respetan las leyes que rigen un sistema familiar.

El enfoque de las constelaciones familiares es siempre hacia la solución, y el objetivo es que la persona se haga responsable de su propio destino, además de descubrir el potencial sanador que hay en nuestra red familiar.

En este curso entraremos dentro del enfoque sistémico y fenomenológico, para darnos cuenta de la importancia de nuestro sistema familiar en nuestro día a día, y así poder acompañar de una mejor manera a nuestros usuarios.

Objetivos:

  • Conocer las constelaciones familiares.
  • Aprender la metodología.
  • Ampliar la mirada como acompañante.
  • Comprender la importancia del orden.
  • Reconocer lealtades al sistema.
  • Resolver conflictos internos.

A continuación dispones de la información necesaria:

DÍAS: 13, 20 y 27 de noviembre y 11 y 18 de diciembre y el miércoles 20 de diciembre.

LUGAR: Online.

HORARIO: de 15:30 a 18:30 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios pertenecientes al CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 40€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 80€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 20 de octubre a las 13:00 horas.

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de aprovechamiento es necesario estar presente durante el 80% del curso.

No pierdas la oportunidad de formarte, pudiendo además compartir tu experiencia con la de otros profesionales.

Decía Magha Magandi que la salud es la riqueza real y no las piezas de oro y plata. ¿Pero que podemos hacer por los que son pobres en salud? Desde COPESCAN ponemos en marcha el curso Intervención socioeducativa en el ámbito sanitario, pues creemos necesario formar a los profesionales en la tarea de humanizar el ámbito hospitalario. De la mano de Lucía Fernández Coutado vamos a conocer herramientas, técnicas, fundamentos y conceptos de la Educación Social dentro del contexto sanitario. 

Contenido del curso:  

  • Módulo I. Intervención socioeducativa en el ámbito sanitario 
  • Módulo II. El aula hospitalaria 
  • Módulo III. Acompañamiento a infancia y adolescencia con cáncer 
  • Módulo IV. Acompañamiento extra-hospitalario 
  • Módulo V. Herramientas y técnicas de intervención.

Objetivos de la formación:

  • Comprender la importancia de la intervención socioeducativa en el ámbito sanitario para mejorar la calidad de la atención y, promover la salud integral de los pacientes.
  • Conocer los fundamentos teóricos y conceptuales de la educación social aplicada al contexto sanitario.
  • Identificar las necesidades socioeducativas de pacientes y sus familias, así como desarrollar estrategias para abordarlas de manera efectiva.

A continuación dispones de la información necesaria:

DÍAS: 9, 16, 23 y 30 de octubre y el 6 de noviembre. A estos días hay que añadir 4 horas de tutorías online y trabajos.

LUGAR: Online.

HORARIO: de 17:00 a 20:00 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios pertenecientes al CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 40€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 22 de septiembre a las 13:00 horas.

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de aprovechamiento es necesario estar presente durante el 80% del curso.

No pierdas la oportunidad de formarte, pudiendo además compartir tu experiencia con la de otros profesionales.

Retomamos la formación del COPESCAN, con un curso que nos parece imprescindible para toda la ciudadanía y, principalmente, para nuestra profesión: Lengua de Signos Española.

“Nuestra competencia comunicativa y nuestra capacidad para aprender nuevas lenguas crecen exponencialmente en función de las habilidades y destrezas lingüísticas, sociales y culturales añadidas a nuestro repertorio. De este modo, en la medida en que somos capaces de comunicar en una nueva lengua, enriquecemos nuestra capacidad de comunicación a nivel global. Un buen marino es aquel que ha navegado en muchos barcos diferentes, desde la balsa de totora hasta un superpetrolero” (García Doval et al. 2004: 82).

A continuación dispones de la información necesaria:

DÍAS: Los martes y jueves del 19 de septiembre al 14 de diciembre.

LUGAR: Presencial.

HORARIO:

  • De 16:00 a 19:00 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios pertenecientes al CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 70€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 150€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 1 de septiembre a las 13:00 horas.

PONENTES: Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria.

¡AVISO! Se pide compromiso y responsabilidad, debido al escaso número de plazas disponibles. Si por cualquier motivo, se te otorga plaza y no puedes acudir finalmente, comunicarlo a la mayor brevedad para que pueda beneficiarse otra persona.

No pierdas la oportunidad de formarte, pudiendo además compartir tu experiencia con la de otros profesionales.

¡Vívelo en primera persona, es importante! ¡No dejes que te lo cuenten! y, sobre todo, ¡disfrútalo!

Os presentamos la primera propuesta formativa  del 2023, “Trabajo en equipo, estilos comunicativos y habilidades sociales”.

OBJETIVOS:

  • Dotar al alumnado de herramientas para el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la resolución de conflictos.
  • Conocer los diferentes estilos de comunicación, la importancia de la comunicación no verbal y la gestión del tiempo.

CONTENIDOS:

  • MÓDULO I. ESTILOS DE COMUNICACIÓN
    • Asertividad.
    • La importancia de la comunicación no verbal.
  • MÓDULO II. CONDUCCIÓN DE REUNIONES
    • La reunión como trabajo en grupo.
    • La motivación. Técnicas y estrategias.
    • Análisis de factores que afectan al funcionamiento de un grupo.
  • MÓDULO III. DINAMIZACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO
    • El grupo y tipos de grupos.
    • Roles dentro de un grupo.
    • Estrategias de trabajo cooperativo.
  • MÓDULO IV, GESTIÓN DE CONFLICTOS Y TOMA DE DECISIONES
    • Valoración del conflicto en las dinámicas grupales.
    • Aplicación de estrategias de resolución de conflictos.

A continuación presentamos la información necesaria:

DÍAS: 20, 21, 27, 28, de abril y 4 de mayo.

HORARIO:

  • Jueves y viernes de 16:30 a 20:30 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 40€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 14 de abril a las 13:00 horas.

PONENTES:

  • Carmen Lavín Otí. Lda. en Pedagogía y Ciencias de la Educación. Máster en Educación en la especialidades de Orientación educativa. Docente de Ciencias sociales en las ramas de Servicios a la comunidad e Intervención sociocomunitaria. Coordinadora de programas sociales y educación psicosocial.
  • Samuel Bedia González. Educador Social. Master en Mediación Comunitaria. Docente de Ciencias sociales. Coordinador de programas de reinserción social.

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de aprovechamiento es necesario estar presente durante el 80% del curso

No pierdas la oportunidad de formarte, pudiendo además compartir tu experiencia con la de otros profesionales.
¡Vívelo en primera persona, es importante! ¡No dejes que te lo cuenten! y, sobre todo, ¡disfrútalo!