Os proponemos una charla que consideramos puede ser de vuestro  interés “Pornografía, construcción del deseo y violencia”.

PONENTE: M.ª Teresa Vélez – Educadora social

DÍA: 29 de marzo

LUGAR: Presencial (en la sede de COPESCAN) y, online.

HORARIO: de 10:30 a 13:00 horas.

PLAZAS: 15 de manera presencial y 20 online.

PRECIO: Gratuito.

IMPORTANTE: Requiere inscripción previa. 

INSCRIPCIÓN ONLINE:  Inscripción online.

¡Si te interesa realiza tu inscripción ahora, para asegurarte que tienes plaza!

 

 

Ponemos en marcha el curso Orientación laboral, para ayudar a aquellas personas que comienzan en el mundo laboral y/o, para aquellas que se están planteando un cambio. ¿Te animas?

Contenido del curso:

  • Módulo 1: Introducción a la búsqueda de empleo
    • Importancia de establecer objetivos profesionales
    • Identificación de preferencias y motivaciones profesionales
    • Análisis del perfil profesional

     

    Módulo 2: Diseño del plan de acción

    • Identificación del puesto deseado y empresas objetivo
    • Preparación del CV adaptado al ámbito laboral deseado
    • Planificación de la búsqueda con calendario y horario definido

     

    Módulo 3: Canales de búsqueda de empleo

    • Diferencias entre portales de empleo y redes sociales
    • Otros recursos y agentes vinculados a la BAE

     

    Módulo 4: El currículum vitae (CV) y su adaptación

    • Identificación de requisitos empresariales
    • Tipos de CV, formatos y presentación
    • Importancia de la carta de presentación

     

    Módulo 5: Procesos de selección

    • La entrevista
      • Estrategias para afrontar entrevistas con éxito
      • Análisis y defensa del CV
      • Manejo de preguntas habituales y trampas
    • Pruebas psicotécnicas
    • Dinámicas grupales
    • Lenguaje verbal y no verbal en los procesos de selección

     

    Módulo 6: Formación continua y networking

    • Utilización de LinkedIn para el networking
    • Importancia de la participación y formación continua

Objetivos de la formación:

  • Capacitar a las personas participantes en el uso de herramientas y recursos para buscar oportunidades laborales, como portales de empleo, redes profesionales, y sitios web de empresas.
  • Proporcionar técnicas y prácticas para preparar al alumnado para entrevistas laborales, incluyendo cómo investigar a la empresa, cómo responder preguntas difíciles y cómo destacar sus habilidades y experiencia de manera efectiva.
  • Brindar apoyo motivacional al alumnado para que puedan mantenerse enfocados y positivos durante el proceso de búsqueda de empleo, superando los obstáculos y manteniendo una actitud proactiva y perseverante.

A continuación dispones de la información necesaria:

PONENTE: Lucía Fernández Coutado

DÍAS: 2, 9, 16, 23 y 30 de abril. A estos días hay que añadir 2 horas de trabajo individual.

LUGAR: Online.

HORARIO: de 18:00 a 20:00 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios pertenecientes al CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 40€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 19 de marzo a las 14:00 horas.

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de aprovechamiento es necesario estar presente durante el 80% del curso.

Decía Magha Magandi que la salud es la riqueza real y no las piezas de oro y plata. ¿Pero que podemos hacer por los que son pobres en salud? Desde COPESCAN ponemos en marcha el curso Intervención socioeducativa en el ámbito sanitario, pues creemos necesario formar a los profesionales en la tarea de humanizar el ámbito hospitalario. De la mano de Lucía Fernández Coutado vamos a conocer herramientas, técnicas, fundamentos y conceptos de la Educación Social dentro del contexto sanitario.

Contenido del curso:

  • Módulo I. Intervención socioeducativa en el ámbito sanitario
  • Módulo II. El aula hospitalaria
  • Módulo III. Acompañamiento a infancia y adolescencia con cáncer
  • Módulo IV. Acompañamiento extra-hospitalario
  • Módulo V. Herramientas y técnicas de intervención.

Objetivos de la formación:

  • Comprender la importancia de la intervención socioeducativa en el ámbito sanitario para mejorar la calidad de la atención y, promover la salud integral de los pacientes.
  • Conocer los fundamentos teóricos y conceptuales de la educación social aplicada al contexto sanitario.
  • Identificar las necesidades socioeducativas de pacientes y sus familias, así como desarrollar estrategias para abordarlas de manera efectiva.

A continuación dispones de la información necesaria:

DÍAS: 3, 6, 10, 13 , 17, 20, 24 y 27 de febrero y, 3 de marzo. A estos días hay que añadir tutorías online y trabajos.

LUGAR: Online.

HORARIO: de 18:00 a 20:00 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios pertenecientes al CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 40€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 15 de enero a las 13:00 horas.

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de aprovechamiento es necesario estar presente durante el 80% del curso.

No pierdas la oportunidad de formarte, pudiendo además compartir tu experiencia con la de otros profesionales.