¡Gracias! a todas las personas que habéis participado en la celebración de nuestro día, del Día Internacional de la Educación Social.

Ha sido una tarde en la que hemos disfrutado de reencontrarnos, de compartir vivencias, experiencias, momentos que hacen que recarguemos energía y, sigamos trabajando por y para la Educación Social.

Os dejamos el enlace a uno de los medios que se ha hecho eco del evento.

Os presentamos la última formación de este año, muy interesante y necesaria “Educación Social y Envejecimiento”. 

Los módulos del curso son:

  • Módulo 1: Concepto de vejez
  • Módulo 2: ¿Qué es la gerontología? Vinculación con la geriatría
  • Módulo 3: Educación Social y gerontología
  • Módulo 4: Experiencias profesionales
  • Módulo 5: Recursos y dinámicas

Todo ello a través de unos contenidos muy interesantes, que queremos que descubras tú, por lo que te invitamos a realizar esta formación y descubrirlo en primera persona.

PONENTE: Lucía Fernández Coutado, Educadora Social.

DÍAS: 27 de octubre, 3, 10, 17 y 24 de noviembre (lunes).

LUGAR: Online.

HORARIO: de 18:00 a 20:00 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios pertenecientes al CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 40€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 10 de octubre a las 14:00 horas.

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de aprovechamiento es necesario estar presente durante el 80% del curso.

 

¿Preparada/o para continuar formándote?

Te presentamos el próximo curso que COPESCAN va a llevar a cabo: Sexualidad y discapacidad. Cómo prestar buenos apoyos.

Un curso dirigido a abordar el papel de profesionales  en la educación afectivo-sexual de infancias, adolescencias, juventudes, adulteces y vejeces con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Objetivo:  Generar, impulsar y promover buenas prácticas en la atención, educación y prestación de apoyos a infancias, adolescencia

Los contenidos del curso son:

  • Desmitificando la Discapacidad y los Derechos Sexuales
    • Aclaraciones sobre discapacidad. Derechos sexuales de las personas con discapacidad. Mitos sobre sexualidad y discapacidad.
  • Entendiendo la Sexualidad Humana: Conceptos y Educación
    • ¿De qué hablamos cuando decimos “sexualidad”? El hecho sexual humano. Estrategias para hacer educación sexual.
  • Sexo, Sexualidad y Erotismo: Conectando Cuerpo y Emoción.
    • Sexuación, sexualidad y erótica: Diferencias y conexiones.
  • Sexualidad en el Desarrollo Humano.
    • Desarrollo, discapacidad y sexualidad. ¿Qué podemos enseñar en cada etapa evolutiva?
  • Principios de Intervención: Enfoques y Herramientas
    • Enfoque centrado en la persona y, enfoque centrado en la familia. Conducta-problema: Comprendiendo y abordando. Disciplina positiva.
  • Privacidad y Autocuidado:
    • Privacidad: tiempos y espacios de libertad personal.
    • La masturbación: claves para que sea sana, respetuosa y satisfactoria.
  • Relaciones de Pareja y Maternidad/Paternidad:
    • Relaciones de pareja: comunicación, respeto y placer.
    • Maternidad y paternidad: desafíos y apoyos para personas con discapacidad.
  • Protección y Empoderamiento
    • Prevención de abusos sexuales. Sexualidad y personas con grandes necesidades de apoyo. La asistencia sexual.

A continuación dispones de la información necesaria:

PONENTE: Almudena Medina, sexóloga, trabajadora social y, terapeuta sexual.

DÍAS: 2, 9, 16, 23 y 30 de octubre y, 6, 13 y 20 de noviembre.

LUGAR: Online.

HORARIO: de 16:30 a 18:30 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios pertenecientes al CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 40€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 17 de septiembre a las 14:00 horas.

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de aprovechamiento es necesario estar presente durante el 80% del curso.

 

El 2 de octubre, Día Internacional de la Educación Social, tenemos una cita, reserva ya el día en tu agenda.

Celebraremos este día, tan importante para nuestra profesión, en la UNED, nuestro centro formativo de referencia, a través de una mesa redonda, donde compartiremos diversas experiencias profesionales y, retos a los que nos enfrentamos. Además, se hará un reconocimiento a profesionales con 25 años de experiencia.

¡Te esperamos! ¡Es un día para celebrar y visibilizar nuestra profesión!

 

Recuerda que, con motivo de dicha celebración, está abierto el plazo de participación en el II concurso de fotografía (enlace a las bases del concurso fotográfico).

 

¡Ya está aquí!

Con motivo del Día de la Educación Social, COPESCAN pone en marcha el II Concurso Fotográfico. 

El tema, como te imaginarás, es la Educación Social en todos sus ámbitos.

¡Anímate a participar!

Presenta tu obra en el plazo indicado y, de acuerdo a las bases establecidas, puedes consultarlas aquí.

No dejes pasar esta oportunidad de visibilizar nuestra profesión. Además, hay buenos premios.

¡Esperamos tu obra!

 

Ya está disponible la memoria correspondiente al 2024, donde puedes consultar las acciones y actividades desarrolladas desde el COPESCAN.

La puedes consultar een el siguiente enlace y, recuerda que también está disponible en el apartado de memorias.

 

Os informamos que, como cada año, la junta de gobierno de COPESCAN, ha convocado la asamblea general ordinaria, correspondiente al 2025.

DÍA: miércoles 18 de junio.

HORA: 18:15 horas en primera convocatoria y, a las 18:45 horas, en segunda y definitiva convocatoria.

LUGAR: sede de COPESCAN.

En el orden del día se tratarán los siguientes puntos:

  1. Presentación y aprobación, si procede, de la memoria del 2024.
  2. Presentación y aprobación, si procede, del balance económico del 2024.
  3. Presentación y aprobación, si procede, del presupuesto del 2025.
  4. Presentación y aprobación, si procede, del plan de trabajo del 2025.
  5. Ruegos y preguntas.

¡Participa! es un buen momento para marcar el rumbo del COPESCAN y, exponer tus ideas.

¡Te esperamos!

 

Ponemos en marcha una formación que consideramos de interés para nuestro perfil profesional.

Contenido del curso:

  • 1ª sesión: Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad (2006): Modelo social de discapacidad. Principios y principales novedades. Plena inclusión Castilla y León.
  • 2ª sesión: Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Plena inclusión Castilla y León.
  • 3ª sesión: Otras adaptaciones normativas a la Convención: art. 49 de la Constitución. Discriminación y delitos de odio contra las personas con discapacidad. Plena inclusión Castilla y León.
  • 4ª sesión: Accesibilidad cognitiva. Plena inclusión Cantabria.
  • 5ª sesión: Personas con discapacidad intelectual en el sistema penal y penitenciario. Plena inclusión Cantabria
  • 6ª sesión: Derecho Laboral y personas con discapacidad. Plena inclusión Cantabria.

A continuación puedes consultar toda la información necesaria:

PONENTES: Plena inclusión Cantabria y, Ángela Renero, responsable del área de accesibilidad cognitiva de Plena inclusión Cantabria e, Ignacio Rivero, Miembro de la Red de Juristas de Plena inclusión por parte de Plena inclusión Cantabria y Director de Recursos Humanos de Ampros. Por parte de Plena Inclusión Castilla y León, Ana Belén Sevillano Pérez, responsable del Área Jurídica de Plena inclusión Castilla y León.

DÍAS: 7, 14, 21, 28 de mayo y, 4 y 11 de junio.

LUGAR: Online.

HORARIO: de 16:30 a 18:30 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios pertenecientes al CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 40€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 30 de abril a las 14:00 horas.

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de aprovechamiento es necesario estar presente durante el 80% del curso.

 

A raíz del acontecimiento sucedido en Badajoz,  COPESCAN manifiesta su profunda consternación ante la tragedia que ha sufrido una profesional de la Educación Social.

El Colegio Profesional de Educación Social de Cantabria (COPESCAN) ha advertido de la “preocupante situación” que atraviesan los profesionales del sistema residencial de menores, por la “falta de recursos” y, ha instado a la Administración pública a realizar “cambios inminentes” en la región.

Desde aquí expresamos nuestro apoyo a la profesión y a sus profesionales.

Desde COPESCAN seguiremos trabajando por y para la Educación Social y, para que esta se desarrolle con las medidas oportunas y, no tengamos que lamentar mas hechos como éste.

Puedes leer el comunicado en el siguiente enlace: https://www.europapress.es/cantabria/noticia-colegio-educacion-social-insta-realizar-cambios-inminentes-cantabria-suceso-badajoz-20250312094929.html

 

Os proponemos una charla que consideramos puede ser de vuestro  interés “Pornografía, construcción del deseo y violencia”.

PONENTE: M.ª Teresa Vélez – Educadora social

DÍA: 29 de marzo

LUGAR: Presencial (en la sede de COPESCAN) y, online.

HORARIO: de 10:30 a 13:00 horas.

PLAZAS: 15 de manera presencial y 20 online.

PRECIO: Gratuito.

IMPORTANTE: Requiere inscripción previa. 

INSCRIPCIÓN ONLINE:  Inscripción online.

¡Si te interesa realiza tu inscripción ahora, para asegurarte que tienes plaza!