Ponemos en marcha el curso Orientación laboral, para ayudar a aquellas personas que comienzan en el mundo laboral y/o, para aquellas que se están planteando un cambio. ¿Te animas?

Contenido del curso:

  • Módulo 1: Introducción a la búsqueda de empleo
    • Importancia de establecer objetivos profesionales
    • Identificación de preferencias y motivaciones profesionales
    • Análisis del perfil profesional

     

    Módulo 2: Diseño del plan de acción

    • Identificación del puesto deseado y empresas objetivo
    • Preparación del CV adaptado al ámbito laboral deseado
    • Planificación de la búsqueda con calendario y horario definido

     

    Módulo 3: Canales de búsqueda de empleo

    • Diferencias entre portales de empleo y redes sociales
    • Otros recursos y agentes vinculados a la BAE

     

    Módulo 4: El currículum vitae (CV) y su adaptación

    • Identificación de requisitos empresariales
    • Tipos de CV, formatos y presentación
    • Importancia de la carta de presentación

     

    Módulo 5: Procesos de selección

    • La entrevista
      • Estrategias para afrontar entrevistas con éxito
      • Análisis y defensa del CV
      • Manejo de preguntas habituales y trampas
    • Pruebas psicotécnicas
    • Dinámicas grupales
    • Lenguaje verbal y no verbal en los procesos de selección

     

    Módulo 6: Formación continua y networking

    • Utilización de LinkedIn para el networking
    • Importancia de la participación y formación continua

Objetivos de la formación:

  • Capacitar a las personas participantes en el uso de herramientas y recursos para buscar oportunidades laborales, como portales de empleo, redes profesionales, y sitios web de empresas.
  • Proporcionar técnicas y prácticas para preparar al alumnado para entrevistas laborales, incluyendo cómo investigar a la empresa, cómo responder preguntas difíciles y cómo destacar sus habilidades y experiencia de manera efectiva.
  • Brindar apoyo motivacional al alumnado para que puedan mantenerse enfocados y positivos durante el proceso de búsqueda de empleo, superando los obstáculos y manteniendo una actitud proactiva y perseverante.

A continuación dispones de la información necesaria:

PONENTE: Lucía Fernández Coutado

DÍAS: 2, 9, 16, 23 y 30 de abril. A estos días hay que añadir 2 horas de trabajo individual.

LUGAR: Online.

HORARIO: de 18:00 a 20:00 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios pertenecientes al CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 40€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 19 de marzo a las 14:00 horas.

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de aprovechamiento es necesario estar presente durante el 80% del curso.

Decía Magha Magandi que la salud es la riqueza real y no las piezas de oro y plata. ¿Pero que podemos hacer por los que son pobres en salud? Desde COPESCAN ponemos en marcha el curso Intervención socioeducativa en el ámbito sanitario, pues creemos necesario formar a los profesionales en la tarea de humanizar el ámbito hospitalario. De la mano de Lucía Fernández Coutado vamos a conocer herramientas, técnicas, fundamentos y conceptos de la Educación Social dentro del contexto sanitario.

Contenido del curso:

  • Módulo I. Intervención socioeducativa en el ámbito sanitario
  • Módulo II. El aula hospitalaria
  • Módulo III. Acompañamiento a infancia y adolescencia con cáncer
  • Módulo IV. Acompañamiento extra-hospitalario
  • Módulo V. Herramientas y técnicas de intervención.

Objetivos de la formación:

  • Comprender la importancia de la intervención socioeducativa en el ámbito sanitario para mejorar la calidad de la atención y, promover la salud integral de los pacientes.
  • Conocer los fundamentos teóricos y conceptuales de la educación social aplicada al contexto sanitario.
  • Identificar las necesidades socioeducativas de pacientes y sus familias, así como desarrollar estrategias para abordarlas de manera efectiva.

A continuación dispones de la información necesaria:

DÍAS: 3, 6, 10, 13 , 17, 20, 24 y 27 de febrero y, 3 de marzo. A estos días hay que añadir tutorías online y trabajos.

LUGAR: Online.

HORARIO: de 18:00 a 20:00 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios pertenecientes al CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 40€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 15 de enero a las 13:00 horas.

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de aprovechamiento es necesario estar presente durante el 80% del curso.

No pierdas la oportunidad de formarte, pudiendo además compartir tu experiencia con la de otros profesionales.

 

El 12 de noviembre salió en el BOC una publicación muy esperada por la profesión y, por la que COPESCAN ha trabajado de manera incansable.
Por fin, el procedimiento de concurso-oposición, en el Cuerpo de Diplomados y Técnicos Medios, de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria se refiera a nuestra especialidad por su nombre EDUCACIÓN SOCIAL, única y exclusivamente.
Era algo muy demandado por las/os profesionales, algo de justicia y que nos parecía lógico, pero han sido muchos años de reunionew, correos, recursos… para poder ver esta publicación.
La Educación Social, poco a poco, va ocupando el sitio que le corresponde en la sociedad.

🏆📸 I CONCURSO FOTOGRAFÍA 📸🏆

Con motivo del Día Internacional de la Educación Social, COPESCAN organizó el primer concurso fotográfico.

A continuación os mostramos las fotos ganadoras.

El primer premio fue para 🥇Daniel García. El autor destacó, con su participación que “La educación social es: apoyar, guiar, acompañar, enseñar, sentir….”.

El segundo premio se otorgó a la fotografía  “El color de la educación social. El educador social es capaz de poner color en la vida de las personas”, cuyo autor es Roberto Pellón 🥈.

Enhorabuena a los ganadores y, muchas gracias a todas las personas que han participado, ayudándonos a visibilizar la Educación Social.

 

 

El próximo 28 de septiembre celebraremos, en la Plaza Pombo de Santander, el Día Internacional de la Educación Social.
Queremos encontrarnos y disfrutar de una jornada junto con nuestra familia del COPESCAN y algunas entidades que apoyan la labor de las y los profesionales de la Educación social.
Ven y disfruta de la educación social, hagamos un punto de encuentro de profesionales y celebremos de manera conjunta.
  • 10:00 horas – Inicio de la jornada.
  • 10:30 horas – Exposición de fotos.
  • 11:00 horas – Taller de chapas.
  • 11:30 horas – Invitación café y pastas.
  • 12:30 horas – Entrega de premios.
  • 14:00 horas – Clausura de la jornada.
¡Te esperamos!

¡Seguimos con la formación 2024! En esta ocasión traemos el curso del “Proyecto Educativo Individualizado”. ¡Qué importante es conocer las necesidades reales y, formular objetivos! A eso y mucho más aprenderás en esta formación.

Los objetivos a trabajar son:

  • Conocer y profundizar en la utilización del Proyecto Educativo Individualizado (PEI).
  • Dotar a la profesional de herramientas básicas de intervención para la realización de la herramienta.
  • Proporcionar formación e información de calidad para realizar intervenciones socioeducativas de calidad.

A continuación tienes toda la información necesaria.

DÍAS: 6, 13, 20, 27 de noviembre y 4 de diciembre. A estas jornadas, hay que añadir una sesión de trabajo de 2 horas. 

LUGAR: Online.

HORARIO: Miércoles de 18:00 a 20:00 horas. 

INSCRIPCIÓN: Formulario online

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y demás colegios del CGCEES) y, figuras complementarias del COPESCAN: 20 €.Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€
  • Resto de personas: 40€

Número de cuenta: ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell.

PLAZAS LIMITADAS

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 23 de octubre.

Uno de los colectivos con los que trabajamos desde la Educación Social es la adolescencia. ¡Qué difícil es, en ocasiones, lograr comprenderles y ayudarles! Es  muy importante conocer las características de esta etapa, los estilos educativos, las consecuencias de los estilos parentales.

En este curso aparte de dichos conocimientos, se verá cómo desarrollar un vínculo socioeducativo que acompañe a la adolescencia, cómo establecer límites y, dinámicas para trabajar con este colectivo.

Los objetivos a conseguir son:

  • Conocer y profundizar en la necesidad de educar mediante disciplina positiva.
  • Dotar a las profesional de herramientas básicas para comunicarse de manera efectiva con la adolescencia.
  • Proporcionar formación e información de calidad para realizar intervenciones socioeducativas de calidad.

A continuación tienes toda la información necesaria.

DÍAS: 1, 3, 8, 10, 15, 17, 22 y 24 de octubre. A estas jornadas, hay que añadir una sesión de trabajo de 6 horas. 

LUGAR: Online.

HORARIO: De 17:30 a 20:30 horas. 

INSCRIPCIÓN: Formulario online

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y demás colegios del CGCEES) y, figuras complementarias del COPESCAN: 20 €.Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 30€
  • Resto de personas: 60€

Número de cuenta: ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell.

PLAZAS LIMITADAS

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 16 de septiembre.

¿Nos acompañas en esta formación?

¡Inscríbete, te esperamos!

La gamificación es ahora mismo una de las técnicas más relevantes a la hora de manejar grupos, modificación de conducta o en la enseñanza. Conocer sus aspectos y utilizar aplicaciones prácticas es esencial para cualquier profesional de entornos socioeducativos. En torno a varios proyectos prácticos, se aprenderán los principios básicos de la gamificación.  Todos estos conocimientos podrán ser trasladados a nuestro entorno laboral o familiar en donde convertiremos el entorno de aprendizaje en algo motivador, divertido, inolvidable, emocionante… y donde, la sorpresa, la creatividad, la imaginación, la cooperación, la competición sana… serán sus ingredientes esenciales.

A continuación tienes toda la información necesaria.

DÍAS: 13,14 y 20 y 21 de septiembre.

LUGAR: Online.

HORARIO: Viernes de 16:30 a 21:00 horas y sábado de 10:00 a 19:00 horas. 

INSCRIPCIÓN: Formulario online

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y demás colegios del CGCEES) y, figuras complementarias del COPESCAN: 20 €.Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€
  • Resto de personas: 40€

Número de cuenta: ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell.

PLAZAS LIMITADAS

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Finalizado.

¡Ven a aprender jugando! ¡No re arrepentirás!

 

 

¿Has usado alguna vez el arte para la consecución de algún objetivo en tu trabajo? ¿Sabes cómo emplearlo como herramienta educativa? Si tu respuesta es no, este es tu curso. En él aprenderás a:

  • Comprender el papel del arte como herramienta de mediación en contextos educativos y sociales.
  • Desarrollar habilidades para diseñar y llevar a cabo intervenciones artísticas en contextos educativos y sociales.
  • Fomentar la sensibilidad artística y la creatividad como recursos para el cambio social.

A continuación tienes toda la información necesaria.

DÍAS: 25 y 26 de septiembre. A estas jornadas, hay que añadir una sesión de trabajo de 1 hora. 

LUGAR: Online.

HORARIO: De 18:30 a 20:30 horas. 

INSCRIPCIÓN:Plazo finalizado.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y demás colegios del CGCEES) y, figuras complementarias del COPESCAN: 20 €.Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 10€
  • Resto de personas: 20€

Número de cuenta: ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell.

PLAZAS LIMITADAS

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 11 de septiembre.

¡Saca tu vena creativa!

¡Inscríbete, te esperamos!

 

En esta formación queremos que te cuides como profesional de lo social. Somos conscientes del desgaste emocional que conlleva el apoyar a personas en situación de vulnerabilidad.

Los objetivos a trabajar son:

  • Ayudar al alumnado a identificar los desencadenantes comunes de estrés y ansiedad en el trabajo, ya sean relacionados con la carga laboral, las relaciones interpersonales o la presión de tiempo.
  • Enseñar técnicas prácticas y herramientas psicoeducativas para manejar el estrés y la ansiedad, como la respiración consciente, la relajación muscular progresiva, la meditación o el mindfulness
  • Proporcionar estrategias para promover un entorno laboral que apoye la salud emocional, como la gestión adecuada del tiempo, la comunicación efectiva, el establecimiento de límites y el fomento de la resiliencia.

A continuación tienes toda la información necesaria.

DÍAS: 2, 5, 9, 12 y 16 de septiembre. A estas jornadas, hay que añadir una sesión de trabajo de 3 horas. 

LUGAR: Online.

HORARIO: De 18:30 a 20:30 horas

INSCRIPCIÓN: Plazo finalizado.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y demás colegios del CGCEES) y, figuras complementarias del COPESCAN: 20 €.Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€
  • Resto de personas: 40€

Número de cuenta: ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell.

PLAZAS LIMITADAS

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 16 de agosto.

¡Aprende a cuidarte! ¡Inscríbete, te esperamos!