Transexualidad infantil y juvenil. Comprender para poder acompañar
Comenzamos la formación 2024 del COPESCAN, con el curso “Transexualidad infantil y juvenil: Comprender para poder acompañar”.
Hablamos de transexualidad para referirnos a la realidad que viven aquellas personas para quienes la suposición que se hizo sobre su sexo al nacer, tras la observación de sus genitales, no coincide con su identidad sexual.
Según algunos estudios, en uno de cada 1.000 nacimientos el sexo de la persona no va a coincidir con el que se le asigne al nacer. Ahora, nos encontramos con la primera generación de personas transexuales que está siendo aceptada desde la infancia. Ser capaces de acompañarles es fundamental, apostamos por esta formación que combina marco teórico y vivencia personal. ¡No te lo puedes perder!
En este curso, desde un marco conceptual sexológico comprensivo, vamos a presentar los avances tanto teóricos como prácticos que se están dando en torno a la transexualidad infantil y adolescente. Además, se trabajarán habilidades y destrezas, y se proporcionarán herramientas para poder acompañar esta realidad.
A continuación tenéis toda la información necesaria.
DÍAS: 6, 8, 9, 20, 21, 22 y 23 de mayo
LUGAR: Online
HORARIO: De 16:30 a 19:30 horas
INSCRIPCIÓN: Formulario online.
PRECIO:
- Personas colegiadas (COPESCAN y demás colegios del CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: 20 €.Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
- Estudiantes del grado en Educación Social: 30€
- Resto de personas: 50€
Número de cuenta: ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell.
PLAZAS LIMITADAS
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 25 de abril.
PONENTE: Bea Sever Egaña, periodista, sexóloga y experta en Suicidología. Coordinadora del grupo adolescente de Naizen, organiza charlas, actividades, el campamento de verano, etc…pero también escucha y acompaña a chicas y chicos en sus dudas, malestares, vivencias, encuentros y desencuentros. Forma parte de las mesas de trabajo para la reforma o elaboración de diversas leyes y protocolos institucionales. Prepara la segunda parte del libro Tránsitos, que llevará por título “Otros tránsitos” y reflejará muy diversas y peculiares vivencias de la transexualidad.