Con motivo del Día Internacional de la Educación Social, os proponemos participar en el primer concurso fotográfico organizado por COPESCAN.

El tema, como es de esperar, es la Educación Social en cualquiera de los ámbitos de trabajo.

Pon a volar tu imaginación y participa, el premio merece la pena. Además, es una excelente oportunidad para ayudar a visibilizar nuestra profesión.

Te dejamos el enlace a las bases del concurso. ¡Consúltalas y participa!

 

En la asamblea  ordinaria anual, del 21 de junio de 2023, se aprobó la memoria del 2023.

En ella queda constancia del trabajo realizado por las personas de la junta en dicho año, para alcanzar los objetivos establecidos en el plan de trabajo de COPESCAN.

Puedes consultarla en el siguiente enlace. 

 

El pasado 13 de junio firmamos un acuerdo con el Banco Sabadell, en el cual se establece una vía de colaboración entre ambas entidades. El objetivo de dicho acuerdo es facilitar unas condiciones especiales para nuestras personas colegiadas que quieran trabajar con el Banco Sabadell.

Las personas colegiadas que abran una cuenta con el Sabadell tendrán a su disposición diferentes ventajas, como:

  • Bonificación del 10% de la cuota de colegiación.
  • Préstamo anticipo nómina sin intereses.
  • Préstamo Personal Sabadell pro, desde 3.000€ a 60.000€ con unas comisiones muy ventajosas para nuestro colectivo.
  • Cuenta Sabadell Pro. 200€ por domiciliar la nómina, cero comisiones de administración, cero comisiones por transferencias a través de internet, tarjetas de débito y crédito gratuitas (consultar las condiciones detalladas en el documento del acuerdo).
  • Préstamo curso.Puede financiar la totalidad o parte de cursos escolares, estudios universitarios, idiomas… hasta un máximo de 18.000€.
  • Y otros servicios que se detallan en el anexo.

Además, para las personas autónomas que estén colegiadas, la cuenta Sabadell Negocios Pro dispone de beneficios adicionales como: TPV para los cobros, servicio de asistencia jurídica gratuita el primer año o linea de pagos online entre otras (consultar las condiciones detalladas en el documento del acuerdo).

Este acuerdo, permitirá a COPESCAN y al Banco Sabadell establecer unos vínculos de colaboración para futuros eventos, que os iremos presentando, como webinars o eventos patrocinados.

 

La junta de gobierno de COPESCAN, en reunión el pasado 5 de junio, ha convocado la asamblea general anual, para el día 21 de junio. En ella se presentará la memoria de actividades y cuentas del 2023, así como los objetivos de trabajo del 2024.

Te invitamos a participar, es un momento de marcar el rumbo de trabajo de COPESCAN, ver en qué objetivos nos enfocamos para trabajar y cómo hacerlo. Recuerda que, como persona colegiada, es tu obligación, puesto que todas las personas colegiadas formamos el colegio, y como tal hemos de participar.

¡Anímate!¡Te esperamos!

 

¡Nos le estabais pidiendo, de nuevo, y aquí os lo traemos!

Regresa Ramón Alsina con su formación en Playterapia.

Objetivos de la formación:

  • Tener una buena base para acompañar desde un enfoque sistémico.
  • Aprender a utilizar los muñecos en sesión individual o familiar.
  • Ampliar la mirada como acompañante.
  • Reconocer patrones familiares inconscientes.
  • Comprender dinámicas de relación.
  • Resolución positiva de conflictos.
  • Exploración de imágenes de solución.

A continuación dispones de la información necesaria:

DÍAS: 3, 5, 10, 12, 17 y 19 de junio.

LUGAR: Online.

HORARIO: de 15:30 a 18:30 horas.

INSCRIPCIÓN:  Inscripción online.

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y resto de colegios) y figuras complementarias del COPESCAN: Gratuito.
    • NOTA: Una vez confirmada la plaza, se realizará una reserva de plaza, con un pago de 20€ al número de cuenta del COPESCAN en el plazo de 48 horas (ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell). Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 20€ (es necesario presentar el comprobante de la matrícula)
  • Resto de personas: 40€.

PLAZAS LIMITADAS: Se asignarán por orden de inscripción (previa comprobación del pago), con preferencia hacia las personas colegiadas. 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 24 de mayo a las 13:00 horas.

¡AVISO! Es  necesario el compromiso de tener la cámara encendida durante la realización del curso.

Para tener derecho al certificado de aprovechamiento es necesario estar presente durante el 80% del curso.

Comenzamos la formación 2024 del COPESCAN, con el curso “Transexualidad infantil y juvenil: Comprender para poder acompañar”.

Hablamos de transexualidad para referirnos a la realidad que viven aquellas personas para quienes la suposición que se hizo sobre su sexo al nacer, tras la observación de sus genitales, no coincide con su identidad sexual.

Según algunos estudios, en uno de cada 1.000 nacimientos el sexo de la persona no va a coincidir con el que se le asigne al nacer. Ahora, nos encontramos con la primera generación de personas transexuales que está siendo aceptada desde la infancia. Ser capaces de acompañarles es fundamental, apostamos por esta formación que combina marco teórico y vivencia personal. ¡No te lo puedes perder!

En este curso, desde un marco conceptual sexológico comprensivo, vamos a presentar los avances tanto teóricos como prácticos que se están dando en torno a la transexualidad infantil y adolescente. Además, se trabajarán habilidades y destrezas, y se proporcionarán herramientas para poder acompañar esta realidad.

A continuación tenéis toda la información necesaria.

DÍAS: 6, 8, 9, 20, 21, 22 y 23 de mayo

LUGAR: Online

HORARIO: De 16:30 a 19:30 horas

INSCRIPCIÓN: Formulario online. 

PRECIO:

  • Personas colegiadas (COPESCAN y demás colegios del CGCEES) y figuras complementarias del COPESCAN: 20 €.Dicho importe se devolverá al finalizar el curso, siempre que haya asistido al 80% de la formación.
  • Estudiantes del grado en Educación Social: 30€
  • Resto de personas: 50€

Número de cuenta: ES02 0081 5470 1400 0159 9570 – Banco Sabadell.

PLAZAS LIMITADAS

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta el 25 de abril.

PONENTE: Bea Sever Egaña, periodista, sexóloga y experta en Suicidología. Coordinadora del grupo adolescente de Naizen, organiza charlas, actividades, el campamento de verano, etc…pero también escucha y acompaña a chicas y chicos en sus dudas, malestares, vivencias, encuentros y desencuentros. Forma parte de las mesas de trabajo para la reforma o elaboración de diversas leyes y protocolos institucionales. Prepara la segunda parte del libro Tránsitos, que llevará por título “Otros tránsitos” y reflejará muy diversas y peculiares vivencias de la transexualidad.

 

Como cada año, llega el momento “oficial” de presentar la memoria de actividades y cuentas del 2022, así como los objetivos de trabajo del 2023.

Te invitamos a participar, es un momento de marcar el rumbo de trabajo de COPESCAN, ver en qué objetivos nos enfocamos para trabajar y cómo hacerlo. Recuerda que todas las personas colegiadas formamos el colegio, y como tal hemos de participar.

Además te pedimos que accedas a un breve formulario para poder prepararla de manera eficiente y demos cabida y respuesta a todas vuestras dudas, inquietudes …

¡Te esperamos!

 

Hoy, 23 de mayo, en el BOC nº 98  , han sido publicados los estatutos del COPESCAN. Ha sido más de un año, desde que se aprobó el cambio de nombre del colegio, que hemos estado de trámites administrativos y burocráticos para que esta realidad se haya dado. Como personas colegiadas, habéis sido parte partícipe para todas las asambleas que ha sido necesario realizar parea cambiar parte de los mismos, que en el día a día íbamos viendo necesario su modificación. ¡Gracias!

Como siempre, puedes consultarlos en la zona de descargas, y en este enlace.

Desde que en 2018 se creó la categoría de Técnico/a Medio Educador/a Social en el Servicio Cántabro de Salud, hemos mantenido diversos contactos y reuniones para la ocupación efectiva de dicha categoría.

Hemos sido pacientes y comprensivas, especialmente por la pandemia mundial vivida, mostrando entendimiento, pero ya ha llegado un punto que el COPESCAN no va a tolerar.

En noviembre de 2022, la Consejería de Sanidad, presentó el Plan de Salud Mental, para el periodo 2022-2026, donde especifican que hay profesionales de Educación Social llevando a cabo programas concretos.  Desde el COPESCAN entonces preguntamos ¿dónde están esos contratos? Sabemos a ciencia cierta, y así nos lo han confirmado distintos cargos, que no hay profesionales de la Educación Social  en sanidad (una pena, con lo necesario que es y la labor que podríamos realizar, como algún cargo nos ha confesado).

Por lo tanto, creemos que estamos ante un grave caso de intrusismo profesional, como también hemos manifestado en más de una reunión, y que hay profesionales que están ejerciendo nuestras funciones sin la titulación necesaria. Los casos de intrusismo siempre son graves y denunciados, pero más aún en casos como el que nos ocupa.

Sobre el papel todo vale y queda bien, pero el COPESCAN en su labor de defender la profesión y a sus profesionales, no va a permitir esta situación.

¡Las buenas palabras ya no nos valen!

Pasamos a la acción

El COPESCAN, continua manteniendo reuniones con diferentes cargos de Sanidad, para que las plazas de Técnico/a Medio-Educador/a Social, que se crearon en enero de 2018 para el Servicio Cántabro de Salud, sean cubiertas por profesionales de la Educación Social.

Durante este periodo de tiempo se han mantenido más de diez reuniones: con el Consejero de Sanidad, con el Director General del Servicio Cántabro de Salud (actual y anterior), con el Subdirector de RRHH y Coordinación Administrativa del SCS, entre otros. En todas estas reuniones han manifestado buenas palabras, manifestando la necesidad de solventar esta situación, que el profesional de la Educación Social esté en las plazas del SCS que le corresponda; pero hasta la actualidad, solo eso se ha recibido, buenas palabras, pero sin ningún hecho concreto.

El COPESCAN, es un colegio que aboga por el diálogo  y la colaboración para solventar los conflictos y dar una respuesta beneficiaria para ambas partes, pero es necesario la implicación para resolverlo, considerando que no está sucediendo así.

Por lo que se está barajando otras alternativas.

No todo vale, no al intrusismo profesional.

Continuamos defendiendo la profesión.